domingo, 28 de febrero de 2010

14a Sesión

En las ultimas dos clases del viernes vimos otros tipos de patrones y la exposición de mis compañeros sobre Microblogging.

1. CLEAREATRY POINTS. Son grupos de acciones fáciles, presenta pocos puntos de entrada de la interfaz y se utiliza botones para accesar. algunas de las desventajas es que hay muchas ventanas de tantas operaciones.

2. GLOBAL NAVEGATION. Tiene varias opciones y puedes soltar a otras opciones de forma fácil.

3. HUR AND SPOKE. Se puede saltar de una opción a otra, pero no puedes navegar tanto entre ellos. un jemplo es el iPod.

4. PYRAMID. Existe una interfaz que se está comunicandoce a los demás.

5. MODAL PANEL. No de teja avanzar si no aprietas un botón y hay una ventana para cadauna de las opciones.

MICROBLOGGING

El Microblogging envia y publica mensajes breves (alrededor de 140 caracteres) generalmente de texto. es un derivado del blog convencional, establece un vinculo entre redes sociales y teléfono celular.

VENTAJAS.
* Puede restringirse la entrada a las personas con las personas con las que quieras tener comunicación.
* Comunicación de productos y servicios.
* Sincronización del personal.
* Una gran velocidad.

DESVENTAJAS.
* Sölo te deja usar 140 caracteres.
* Gran cantidad de mensajes.
* Es utilizado por muchos usuarios y puede que sean SPAM.

el más famoso es el TWITTER que nacio en el 2006, se caracteriza por la elementalidad.


otros de los Microblogging más utilizados son:

* JAIKU (Empezó en Finlandia)
* IDENTI.CA ( es un CMS)
* POWNCE ( el caul ya no existe).

No hay comentarios:

Publicar un comentario