En esta sesión le dimos un repaso a la forma de evaluación, el dossier y la definición de interfaz, que es una conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes, esto sucede por ejemplo cuando prendes la computadora al presionar un boton, eso sería una conexión de humano a maquina, pero también existe contacto de máquina a máquina, por ejemplo cuando conectas algún aparto a la corriente eléctrica.
En clase hicimos una lista de los elementos de entrada, salida y acción de las máquinas con las que tenemos contacto, por ejemplo: un celular, tiene botones para poder contestar las llamadas, mandar mensajes, etc, pero no es el mismo botón así que no podríamos decir que sólo presionas un botón y ese es el de entrada o salida mas bien sería el botón de send, o apagar, estos te ayudan a hacer acciones específicas.
De elementos de salida por ejemplo pueden ser colores, sonidos, movimiento.
El semáforo sería un elemento de salida para los peatones y automovilistas pues no tienen ningún acceso a él.
Algo muy interesante que vimos en clase fue que la primer máquina fue el reloj, a la cual se le llama máquina madre y este se utiliza en la mayoría de los aparatos que utilizamos, como la computadora, celular, microondas, etc.
Podemos decir que una máquina es un aparato que tiene una respuesta predecible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario