viernes, 23 de abril de 2010

26ª Sesión "PROYECTO DE NACIÓN" BENCHMARK

BENCHMARK

En este punto debemos ver los sitios que cada uno de nuestros compañeros analizó y compararlo con el proyecto de nación. El sector que nos toco fue hombres y mujeres de 25 a 35 años.


WIKINOMICS
www.wikinomics.com

Se puede aportar información lo cual es muy importante, lo que no me gustaría poner en el proyecto de nación sería demasiada información sin ninguna imagen.





PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS BOSQUES

www.parroquiabosques.com

Es una página muy diámica, llena de imágenes que te atraen y un video que se abre al momento pero eso hace que el sitio sea un poco lento.

En el proyecto de nación no pondriamos musica en cada ventana que se abra.

Photosig
http://www.photosig.com

Se puede aportar o ser parte de un foro de discusión.



INAH
http://www.inah.gob.mx/

No queremos que nustra interfaz se paresca a todas las páginas del gobierno que mustran mucha información, se ve muy saturado. Lo bueno es que se puede obtener, aportar y proponer información.
CONAGO
http://www.conago.org.mx/

Se puede decir que este es el sitio que tiene más parecido al proyecto de nación porque es un espacio institucional permanente de vinculación, consulta, deliberación, diálogo y concertación.
Una de las cosas que me parece importante es que en cada articulo tiene la opción de que escojas el tamaño de letra para que puedas leer mejor lo que se escribe.


INM
http://www.inm.gob.mx/

En la página principal se muestran varias fotos que en un determindao tiempo cambian. Tienen una pestaña donde se mustran donde puedes mandar correo, ir al contacto del facebook, google, twitter, my space, etc.



INEGI

www.inegi.org.mx

Te dan la opción de buscar en orden alfabetico en cada sección como por ejemplo estadisticas y geografía y también tienen su barra de busqueda es algo muy importante que deseamos poner en nuestro proyecto.


PRI
http://www.pri.org.mx/priistastrabajando/inicio.aspx

La mitad del sitio muestra una animación que se repite una y otra vez lo cual es molesto para el usuario, y más porque es muy grande. Sería interesante hacer algo parecido pero más pequeño y mostrando los eventos importantes de cada estado.


IFE
http://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2

Desglosaremos la información para que no sea tan pesado buscar lo que deseen ya que en está página se muestra mucha información dentro de toda la página.


Universia
http://www.universia.net/#noticias

No utilizaremos mucho textos en color rojo porque son cansados para la vista, aunque en esta página esta justificado el uso porque son los colores representativos de santander.

NODO
http://www.nodo50.org/
Algo que tomaría de ste sitio es la opcion que esta al principio de las opciones ayuda al usuario.

PRD
http://www.prd.org.mx/portal/

Al principio están los vinculos a diferentes redes sociales.

INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES
http://www.inmujeres.gob.mx/

Poner el contacto en otro lado que no se al final de la página y con letra tan pequeña.

CONVERGENCIA
http://www.convergencia.org.mx/

Anarquia
http://www.anarquia.com.mx/


VOZ OBRERA
http://www.vozobrera.org/vozedit.php

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ACTUARIOS CONSULTORES A.C.

CONACINTRA
No queremos que el usuario tenga que utilizar el scroll en la página principal ya que se pierde tiempo buscando más información, y si no lo encontran rápido el usuario puede cansarse y cerrar el sitio.

Algo que si tendrá, será los menus desplagables, ocupan poco espacio y puedes ver que temas hay sin tener que abrir otra ventana.


PAN
http://www.pan.org.mx/

No necesitará resgistrarse para poder obtener o aportar algun comentario, todo publico podra entrar al sitio.

IDEAS
http://www.ideas.coop

El hecho de que quieras bajar un archivo y tengas que descargarlo en tu computadora para verlo es un tanto molesto, por eso en nustra página tendremos la opción de el documneto en un ventana pop up, para que si realmente es lo que deseas ver, tengas la opción de bajar el documento en pdf.


INAFED
http://www.inafed.gob.mx/

Aunque el Profesor nos ha dicho que flash va a pasar a la historia, pienso que es algo interesante ver que el sitio tenga algo de movimiento y no este todo estático, le da un poco de dinamismo, no me refiero a que todo tenga animación o que dure mucho como en la página de la INAFED.


SEP
http://www.sep.gob.mx/wb

INAPAM
http://www.inapam.gob.mx/index/index.php


No hay comentarios:

Publicar un comentario